Recuperación postparto

El ejercicio en el embarazo es algo que últimamente está muy de moda, cada vez se ven más actividades dirigidas a esta etapa de la vida de una mujer. Al plantearme escribir este artículo estuve leyendo otros que me hablaran de qué tipo de ejercicio era el adecuado o cuál era más específico para realizar durante el embarazo.

Encontré diferentes enfoques en función de varios factores (estado físico de la madre antes del embarazo, trimestre gestacional…), lo que sí hallé coincidente en todos es qué: la práctica de ejercicio se relaciona con una mejora en el bienestar fetal y materno, un riesgo más bajo de parto prematuro y un riesgo menor en bebés con bajo peso.

ejercicio en el embarazo

En cuanto a la cantidad, parece que lo óptimo serían 30 minutos diarios 5 días a la semana. Si la futura mamá no hacia deporte antes, se puede empezar por 15 minutos e ir incrementando progresivamente hasta los 30min. a un ritmo que nos permita mantener una conversación sin fatigarnos.

Algunas de las actividades indicadas y no indicadas son (Ejercicio físico en el embarazo. 2012. Hospital de Granada):

 

INDICADAS NO INDICADAS
Natación Baños calientes
Caminar rápido Actividades intensas en lugares calientes o húmedos
Aeróbic en agua Actividades en grandes altitudes
Ciclismo (preferible bicicleta estática para evitar riesgos de caídas) Actividades que supongan riesgo de caídas o riesgo abdominal
Ejercicio de fortalecimiento muscular Buceo/submarinismo
Ejercicio de preparación al parto Exposición al frío, ruido y vibraciones

 

Una vez que tenemos claros los objetivos y el tipo de actividad es muy importante que sea supervisado por un profesional especializado, que se adecue a la situación de cada individuo en concreto y que sea revisada y reajustada continuamente en función del estado y del progreso del embarazo.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Call Now Button