¿Dudas con la preparación al parto?
Si tienes dudas sobre la preparación al parto y su importancia, ¡sigue leyendo!.
⠀
Antes de nada un poco de historia, ¿sabías que la preparación al parto en España comenzó a mediados del siglo XIX? Por aquel entonces se realizaba por medio de técnicas de hipnosis y relajación. Posteriormente se añadió una parte de preparación física al parto.
⠀
En un principio se realizaba de forma privada, pero conforme se fueron estableciendo los centros de salud en España, comenzó a instaurarse en ellos.
⠀
La preparación al parto intenta precisamente eso, prepararnos para algo tan importante en nuestra vida como es la llegada de nuestro bebé. Mediante ella intentamos transmitiros tranquilidad y confianza, pero sobretodo información. A nadie le gusta entrar en un hospital, aunque sea por un motivo alegre como el nacimiento de un bebé, por lo que cuanta más información tengamos de lo que puede pasar, más tranquilos estaremos.
⠀
Estando informadas podremos tomar mejores decisiones, y esto es muy importante, puesto que siempre os animamos a rellenar el plan de parto de vuestras cartillas maternales o a elaborar uno propio si así lo queréis.
⠀
¿De qué se habla en la preparación al parto? En nuestra preparación tratamos muchos temas, algunos tan importantes como los cambios en el embarazo, el parto, el postparto y las emociones, la llegada de nuestro bebé, cuidados del peque, la alimentación del recién nacido, seguridad diaria, vial… ¡Ah, y tenemos alguna pequeña parte práctica! Pero sobretodo es un espacio en el que podéis hablar, expresar vuestras inquietudes, resolver las mil y una dudas que surgen en esta etapa…
⠀
Tenemos varias opciones: la Preparación Express, que consiste en 2 sesiones de 3 horas cada una; y la Preparación Normal, que son 5 sesiones de entre 1h 30min y 2 horas cada una.
⠀
Mis compis fisios que son estupendas se encargan de la preparación física, que es fundamental para estar sanas y a tope para el parto.
⠀
Si tenéis cualquier duda u os apetece que os acompañemos en esta aventura que es la pa/maternidad, ¡aquí estamos!